Este es el tráiler de la nueva película de la joven
cineasta aragonesa, Paula Ortiz. Sin duda una de las grandes revelaciones de
este Festival de Cine de San Sebastián:
La alfombra roja relució más que nunca en los pasados premios Goya, que se celebraron este sábado en el Palacio de las Artes Reina Sofía en Valencia. Por primera vez en sus treinta y seis años de historia, el galardón más preciado del cine español otorgó el Goya Internacional, que recayó en la actriz australiana Cate Blanchett por su inigualable contribución al cine como arte (valiéndole entre otros dos Oscar). Recibió el premio de mano de Pedro Almodóvar, con quién trabajará en su próximo proyecto, y de Penélope Cruz. Por otro lado, El buen patrón se ha alzó con los principales galardones de la noche, incluyendo el de mejor película, mejor dirección y guión para Fernando León de Aranoa, además de mejor actor protagonista para Javier Bardem. Mientras que los cuatro españoles nominados a los Oscar recibieron el apoyo unánime del sector para luchar por traer otro éxito más para nuestro cine. En definitiva, una noche para el recuperar el brillo tras el parón por la pandemia. PA...
Inevitablemente, los comentarios de la última ceremonia de los Óscar han quedado ligados a la lamentable situación que vivimos entre Will Smith y Chris Rock. El presentador se burló de la alopecia de su mujer Janet Pinkett Smith y el intérprete le propinó una bofetada que sonó en todo el auditorio, dejando perplejos a los asistentes, los académicos de Hollywood y a millones de espectadores. Poco después, Smith se alzaba con el galardón al mejor actor por su actuación en King Richard . Sin embargo, el incidente había empañado por completo su victoria, dejando una mancha en su, hasta ahora, impecable carrera. Ni las burlas de Rock —que previamente también había arremetido contra Penélope Cruz con un comentario machista—, ni la reacción violenta de Smith han de tener cabida en Hollywood. En lo que respecto al aspecto puramente cinematográfico, Dune se alzó con seis galardones, mientras que CODA se llevó el premio a la mejor películ...
En 1994, Homi K. Bhabha (Bombay, 1949) publicó una de sus obras más reconocidas El lugar de la cultura . Una obra que, si bien es cierto requiere de unos conocimientos previos (conceptos como colonialismo, post-colonialismo, comunidades imaginadas o orientalismo), recomiendo encarecidamente su lectura. Este profesor de la Universidad de Harvard se graduó en la Universidad de Mumbai (1970) y recibió su doctorado en la Universidad de Oxford (1990). Comenzó su carrera en Sussex y una década después cruzó el charco para incorporarse a la plantilla de Princeton antes de asentarse en Massachusetts . Se dio a conocer al gran público con el libro Nación y narración (1990). Entre sus ideas mas relevantes, hay que resaltar la hibridación como estrategia del reprimido contra sus opresores, el mimetismo como estrategia de sujeción colonial, el Tercer Espacio, así como el presente post-colonial enunciativo. Todo ello está presente en El luga...
Comentarios
Publicar un comentario